Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús
Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús  
 
  Síntesis cronológica 26-04-2025 09:42 (UTC)
   
 
 

Nuestra Congregación surgió en la Iglesia por el impulso del Espíritu Santo, como una forma de vida evangélica y como respuesta de salvación a unas concretas necesidades sociales y apostólicas. Fue fundada por la Madre Isabel Larrañaga y Ramírez en Madrid, el 2 de febrero de 1877, y fue aprobada definitivamente por el Papa Benedicto XV el 28 de noviembre de 1920.

 

Síntesis cronológica

1836
Nacimiento de Isabel Larrañaga y Ramírez, el 19 de noviembre, en Manila (Filipinas, cuando aún ondeaba allí la bandera española. El 30 del mismo mes, recibe el bautismo en la Iglesia de San Miguel Arcángel. Se le imponen los nombres de Isabel Alejandra. Sus padres: D. Juan Andrés Mª de Larrañaga y Lasarte, militar español, y Dª Isabel Ramírez Patiño, peruana. Isabel es la menor de diez hermanos. Alejandro Félix, Josefa Natalia, Francisco Adrián... son los nombres que nos han llegado. 

1838
Fallece D. Andrés, su padre, en el mes de diciembre. Isabel, de apenas dos años, nunca recordará a su padre, de quien tantos rasgos y virtudes heredó.

1839
Dª Isabel regresa a España con sus hijos. Permanecen algún tiempo en Urnieta (Guipúzcoa), junto a la familia paterna. Posteriormente se establecen en Madrid.

1855
Isabel Larrañaga, con su madre y su hermano Francisco Adrián marchan a Lima (Perú), donde permanecen unos siete años. 

1863
Regresan a España Isabel y su madre. Fijan de nuevo su residencia en Madrid. 

1867
Pasan seis meses en Roma. En su corazón madura el ideal de la consagración religiosa. Intenta ingresar en las Salesas. 

1876
Siguiendo sus ideales, inicia la construcción de una Casa de Ejercicios en Ciempozuelos (Madrid). No se termina; no parece ser el camino de la voluntad de Dios. Toma parte en la peregrinación teresiana, organizada por San Enrique de Ossó. En la audiencia del 15 de octubre, solicitó del Papa Pío IX la bendición para la obra que deseaba fundar; de él recibió decisivo aliento. Urden contra ella y su confesor, P. Luis C. de Azevedo, una grave calumnia. Entra en contacto con los Padres jesuitas Antonio Zarandona y Balbino Martín. Marcha a Sevilla a hacer los Ejercicios Espirituales en la Casa de las Religiosas Filipenses. 

1877
Funda en Madrid, el 2 de febrero, el Instituto. Se inicia como Pía Asociación, con el nombre de Señoras Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús. Encamina el quehacer apostólico a los Ejercicios Espirituales, asistencia espiritual y material a enfermos y necesitados y catequesis. En el mes de agosto, pasan a la Casa de la calle Lagasca nº 20. Visten un sencillo hábito negro.

1880
Por indicación de Mons. Sancha y Hervás, da preferencia al apostolado de la educación cristiana de la niñez y juventud. Abre el primer colegio en Leganés (Madrid). 

1881
Fundación del Colegio de Torrijos (Toledo). 

1883
El día 8 de septiembre, junto con Madre María Hurtado, Madre Isabel hace su profesión perpetua, en Torrijos. El día 7 de noviembre, el Arzobispo de Toledo, Cardenal Juan Ignacio Moreno, concede la aprobación diocesana de las Constituciones y, por tanto, del Instituto. A petición del mismo Señor Cardenal, cambia el nombre de la Congregación por el actual de Hermanas de la Caridad del Sagrado Corazón de Jesús. 

1885
Real Orden de 21 de octubre, dada por el Rey Alfonso XII, por la que se concede la aprobación civil del Instituto. Madre Isabel funda el Colegio ?Sagrado Corazón de Jesús en Madrid, calle del Rey Francisco nº 17. En 1893 lo trasladará a la calle del Tutor. 

1887
Consigue llevar la imagen de la Virgen del Patrocinio, que se veneraba en la cárcel y a la que profesó singular devoción, al Colegio Sagrado Corazón de Jesús, de Madrid. 

1889
 Fundación del Colegio Santa Susana, de Madrid.
 
1890 
Fundación del Colegio San José de Fuensalida (Toledo).

1891
Madre Isabel viaja a Roma, para presentar al Papa León XIII su obra y pedir su aprobación. El Papa aprueba verbalmente el Instituto y sus Constituciones. 

1894
Fundación en América: Colegio Nuestra Señora de Loreto, en Pinar del Río (Cuba). 

1895
Última fundación de Madre Isabel en España: Colegio Nuestra Señora del Carmen, en Villaverde Alto, de Madrid. Viaja a Cuba. 

1896
Regresa a España. Cierre de la Casa de Torrijos (Toledo). 

1897
Por segunda vez, Madre Isabel viaja a Cuba. Establece un noviciado en Pinar del Río. 

1898
Fundación del Colegio Sagrado Corazón de Jesús en La Habana (Cuba): última fundación de Madre Isabel. 

1899
El 17 de enero fallece santamente Madre Isabel en La Habana (Cuba). 

1909
El Papa Pío X  concede el Decretum Laudis de las Constituciones (30 de julio) y del Instituto (16 de agosto). 

1920
El Papa Benedicto XV firma la aprobación definitiva del Instituto y sus Constituciones el 28 de noviembre. 

1936
Cinco religiosas corazonistas dan testimonio de su fe, con su muerte durante la guerra civil de España. La Congregación pasa a Portugal. 

1949
Llegan a Chile las primeras Hermanas Corazonistas. 

1957
Apertura del Proceso diocesano sobre la vida y virtudes de Madre Isabel, en Madrid. Se abre también el Proceso non cultu de las Madres Mártires Dolores Sánchez Pujalte y Francisca Aldea Araujo. 

1960
La Congregación abre nuevos campos de apostolado en Miami (U.S.A.) y Puerto Rico. 

1961
Traslado a España de los restos de Madre Isabel, desde el cementerio de Colón de La Habana (Cuba) al Colegio Nuestra Señora del Carmen?, de Villaverde Alto, de Madrid. Salen todas las Hermanas de Cuba, tras la incautación, por el régimen de Fidel Castro, de las cuatro Casas que la Congregación tenía en la Isla. 

1962
Clausura del Proceso diocesano de Madre Isabel. Se envía a Roma, a la Sagrada Congregación para la Causa de los Santos. 

1964
La Congregación llega al continente africano. Fundación en Angola. 

1971
Fundación en Venezuela.

1977
Primer Centenario de la fundación de la Congregación. 

1983
El 9 de mayo se abre solemnemente en Madrid, presidido por el Cardenal Vicente Enrique y Tarancón, el Proceso Cognicional sobre la vida y virtudes de Madre Isabel. Se dan los primeros pasos para la fundación de la Asociación Madre Isabel, para seglares que quieren vivir según el espíritu de Madre Isabel Larrañaga. 

1984
Con fecha 19 de marzo, la Santa Sede aprueba las Constituciones renovadas. 

1985
El día 1 de junio se clausura en Madrid el Proceso Cognicional de Madre Isabel, por el Cardenal Ángel Suquía Goicoechea. Se envía a Roma, a la Sagrada Congregación. 

1986
150 aniversario del nacimiento de Madre Isabel. Apertura, en Madrid, del Proceso diocesano sobre la vida y virtudes de Madre Hermelinda simón Prieto. 

1992
Fundación en Perú. Comunidad Sagrado Corazón de Jesús  Misión de Santo Tomás, en el Departamento de Amazonas, diócesis de Chachapoyas. 

1998
El día 10 de mayo fueron beatificadas por el Papa Juan Pablo II las Madres Mártires Rita Dolores Pujalte Sánchez y Francisca Aldea Araujo.

1999
El 17 de enero: Centenario de la muerte de Madre Isabel. El 26 de marzo: fue aprobado el Decreto sobre la heroicidad de las virtudes de la Madre, declarada así Venerable Isabel Larrañaga. Mes de abril: fundación en la ciudad de Lima: Comunidad Madre Isabel Larrañaga en Villa El Salvador, situada en la periferia de la metrópoli, en el Cono Sur. 

2002
Día 2 de febrero: celebración de los 125 años de la fundación del Instituto.

2005

Mes de abril: nueva fundación en Lima, en el distrito de Pueblo Libre: Comunidad de Formación Ntra. Sra. de Belén.

 

2007

Publicación de dos libros sobre la biografía de la Madre Isabel: "La Caridad hecha mujer" y "Caridad de Madre", ambos elaborados por el P. Alberto Barrios Moneo, cmf.

 

 
  SON BONO
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  HORA
  PROYECTO CASA HOGAR
PÁGINA EN PROCESO, DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
  FICHA DE APADRINAMIENTOS
PÁGINA EN PROCESO, DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
  PÁGINA EN PROCESO, DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
PÁGINA EN PROCESO, DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
  PÁGINA EN PROCESO, DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
PÁGINA EN PROCESO, DISCULPEN LAS MOLESTIAS.
Hoy habia 8 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis